por favor lean las inconformidades y propuestas del pueblo bogotano,hasta la fecha aparentemente la fopae no ha tratado de mejorar este plano, el interes es de todos, gracias y perdonen por las solicitudes, que son hasta por el bien de sus propias familias.
Escrito por anonimo el 22-03-2012
Ese mapa NOOO es un mapa de riesgo sísmico. Es un mapa de respuesta sísmica del suelo de Bogotá. Son dos cosas completamente diferentes. Los suelos blandos distorsionan las señales sísmicas aumentando los periodos fundamentales de éstas, haciendo que edificios con periodos más altos (es decir, edificios de mayor altura) sean más vulnerables que edificios con periodos bajos. Pero este mapa que es la microzonificaciñon sísmica de Bogotá (desactualizada, además, porque ese mapa es de 1997 y ya hay micro de 2010) se usa es para diseñar edificaciones sismo resistentes, en ningún momento indica que una zona de Bogotá es más riesgosa que otra.
Escrito por anonimo el 18-04-2011
capacitacion en preparacion para emergencias por terremoto..
2825464
www.aseqi.com
Escrito por anonimo el 22-03-2011
como se puede ver del mapa no se puede dar un concepto sobre RIESGO SISMICO, de que me vale saber que es lacustre cuando no tengo la capacidad portante del suelo? por favor sean serios muestren un mapa estilo normativa sismo resistente con zonas de riesgo bajo intermedio y alto.
Escrito por anonimo el 18-03-2011
La intención no sólo cuenta en estos casos, al observar el mapa no hay información clara, faltan las convenciones que conduzcan a una interpretación clara: zonoas de mayor a menor riesgo y otros aspectos.
Escrito por anonimo el 24-02-2011
esto es una burlae
Escrito por anonimo el 23-02-2011
Qué hacer para poder conseguir la información clara e ilustrarnos en cuales son las localidades de mayor riesgo?, Es el colmo!!!
Escrito por anonimo el 04-02-2011
Este mapa no dice nada. Cómo podríamos conseguir la información clara? . Gracias.
Escrito por anonimo el 04-02-2011
parece que la claridad que existe sobre el riesgo sismico en bogota y las formas de mitigarlo o responder ante una emergencia, tiene la misma calidad que este monigote que han colgado, si el conocimiento que tienen estos expertos es igual al mapa, que Dios nos ampare
Escrito por anonimo el 27-01-2011
el mapa es interesante por la informacion que ofrece pero no se puede leer en las convenciones, favor ampliarla de lo contrario es como si no existiera y esta perdido gran parte del trabajo
Se te ha enviado un email para que confirmes tu cuenta en Blogdiario.com. Sigue el enlace que te aparece en el email para finalizar tu registro y poder comentar.
Comentarios
por favor lean las inconformidades y propuestas del pueblo bogotano,hasta la fecha aparentemente la fopae no ha tratado de mejorar este plano, el interes es de todos, gracias y perdonen por las solicitudes, que son hasta por el bien de sus propias familias.
Escrito por anonimo el 22-03-2012
Ese mapa NOOO es un mapa de riesgo sísmico. Es un mapa de respuesta sísmica del suelo de Bogotá. Son dos cosas completamente diferentes. Los suelos blandos distorsionan las señales sísmicas aumentando los periodos fundamentales de éstas, haciendo que edificios con periodos más altos (es decir, edificios de mayor altura) sean más vulnerables que edificios con periodos bajos. Pero este mapa que es la microzonificaciñon sísmica de Bogotá (desactualizada, además, porque ese mapa es de 1997 y ya hay micro de 2010) se usa es para diseñar edificaciones sismo resistentes, en ningún momento indica que una zona de Bogotá es más riesgosa que otra.
Escrito por anonimo el 18-04-2011
capacitacion en preparacion para emergencias por terremoto.. 2825464 www.aseqi.com
Escrito por anonimo el 22-03-2011
como se puede ver del mapa no se puede dar un concepto sobre RIESGO SISMICO, de que me vale saber que es lacustre cuando no tengo la capacidad portante del suelo? por favor sean serios muestren un mapa estilo normativa sismo resistente con zonas de riesgo bajo intermedio y alto.
Escrito por anonimo el 18-03-2011
La intención no sólo cuenta en estos casos, al observar el mapa no hay información clara, faltan las convenciones que conduzcan a una interpretación clara: zonoas de mayor a menor riesgo y otros aspectos.
Escrito por anonimo el 24-02-2011
esto es una burlae
Escrito por anonimo el 23-02-2011
Qué hacer para poder conseguir la información clara e ilustrarnos en cuales son las localidades de mayor riesgo?, Es el colmo!!!
Escrito por anonimo el 04-02-2011
Este mapa no dice nada. Cómo podríamos conseguir la información clara? . Gracias.
Escrito por anonimo el 04-02-2011
parece que la claridad que existe sobre el riesgo sismico en bogota y las formas de mitigarlo o responder ante una emergencia, tiene la misma calidad que este monigote que han colgado, si el conocimiento que tienen estos expertos es igual al mapa, que Dios nos ampare
Escrito por anonimo el 27-01-2011
el mapa es interesante por la informacion que ofrece pero no se puede leer en las convenciones, favor ampliarla de lo contrario es como si no existiera y esta perdido gran parte del trabajo
Escrito por anonimo el 30-04-2010
Añadir un Comentario: